logotipo cabecera
LIPOEDEMA - LIPEDEMA
LIPOEDEMA - LIPEDEMA

El lipoedema es un trastorno crónico hereditario de la distribución de la grasa en

muslos, piernas y caderas. También se habla del síndrome de las cartucheras.

En algunos casos también están afectados los brazos, pero la hinchazón raramente afecta al

dorso de las manos o al empeine. El lipoedema se caracteriza por una proliferación del tejido

graso subcutáneo (lipohipertrofia), hinchazones que aparecen después del mediodía y dolor

en las piernas. Las células grasas de lipoedema tienen una constitución diferente que las de la

grasa de reserva del abdomen.

El lipoedema afecta casi exclusivamente a las mujeres. Por eso los expertos creen que la

enfermedad puede tener causas hormonales. Generalmente la enfermedad aparece al final de

la pubertad o durante el embarazo. En los pocos hombres que sufren un lipoedema suele

haber una lesión hepática.

Los lipoedemas no son una reserva de grasa debida al sobrepeso, sino que se trata de células

grasas con un trastorno patológico. Sin embargo, el sobrepeso y las variaciones de peso

tienen un efecto negativo sobre lipoedema.


La enfermedad empieza a aparecer en las caderas, después afecta a todo el muslo.

Cuando hay colgajos de grasa en la cara interna de las rodillas, el rozamiento al andar

puede provocar infecciones.

Estadio 1:

"Piel de naranja", es decir celulitis, superficie cutánea con un granulado fino.

Estadio 2:

“Piel acolchada”, superficie de la piel con nódulos gruesos y hoyos grandes.

Estadio 3:

Pliegues de grasa gruesos y deformantes.

Los lipoedemas avanzados impiden el flujo de sangre por las venas y de linfa por los vasos

linfáticos. Por eso a veces la consecuencia de un lipoedema es un linfedema, que los expertos

denominan "lipo-linfedema”. Se trata como un linfedema.


Estadio 1

En el 1er estadio se suelen poner unas medias de compresión de tricotado circular (sin

costuras), por ejemplo las mediven forte. Deben llevarse por lo menos tres días por semana y

mientras se hace deporte. Es importante mantener un índice de masa corporal de 19-25.

También puede aplicarse un tratamiento en un centro de belleza, como los sistemas Bodyform

o la denominada electrolipolisis, que elimina líquidos de los depósitos de grasa. Pero todo ello

sólo tiene sentido si a continuación se aplica compresión.

Estadio 2

En el 2º estadio los expertos recomiendan empezar por una terapia compresiva con aparatos

(un tipo de drenaje linfático con un aparato especial) y llevar unas medias de compresión de

tricotado plano (con costura).

Estadio 3

En el 3er estadio también es necesario una fisioterapia descongestiva compleja, igual que con

los pacientes con linfedemas.

Además también puede ser útil una terapia con infrarrojos que mejore la microcirculación de

los vasos sanguíneos subcutáneos más pequeños.

    Contáctenos

    Otros productos

    Share by: